Este sábado 21 de marzo se realizó el proceso eleccionario de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para el período 2009-2013, acto llevado a cabo en el Hotel Bella Vista de Porlamar, en la Isla de Margarita, en donde la plancha 1, encabezada por Rafael Esquivel como presidente, recibió el visto bueno por parte de los votantes con un 86,1 por ciento de los sufragios.
La plancha 1 recibió un total de 31 de los 36 votos como respaldo, mientras que los restantes 5 sufragios resultaron nulos, uno de ellos por equivocación del votante, quien colocó el nombre de Rafael Esquivel, cuando el requisito era colocar el número 1, otros 2 por colocar solo una X y 2 papeletas salieron en blanco, las que representaban a Monagas, tanto en club como en csociación, quienes en forma pública mostraron su oposición al mandatario reelecto. Así, la oposición que no tuvo representación, debido al retiro de su plancha el día anterior solo tuvo dos votos de respaldo.
Nuevamente Esquivel sale reelecto sin ninguna oposición importante, lo que nos lleva a pensar si de verdad ha hecho un estupendo trabajo o sencillamente no hay planchas serias para competir en este país. Hay que aceptar que la FVF ha mejorado mucho con el tiempo, pero siempre sembrando muchas polémicas y buscando el beneficio propio. Pienso que la clasificación al Mundial Sub-20 a celebrarse en Egipto le dio un nuevo respiro al Presidente.
La FVF siempre ha creado polémica. La contratación de Farías fue una de las ultimas, cuando todo daba por hecho que “Chita” seria el candidato mas apropiado, la pichirres de la Federación tranco la contratación. Luego el eterno divorcio con los clubes profesionales en Venezuela, que se debe a la constante búsqueda de la FVF de satisfacer sus necesidades, en vez de trabajar para el futbol y para la Liga. No olvidemos cuando Directv le ofreció un contrato de transmisión de los juegos al Caracas FC lo cual garantizaba, al menos, un partido por fecha y unos ingresos muy importante para el club de futbol que mas he hecho por el futbol en los últimos años, pero la FVF se opuso a dicho trato exigiendo que ese dinero debía ingresar a la FVF para luego “repartirlo” entre todos los equipo. La realidad actual, es raro ver futbol nacional en la televisión.
El Centro de Alto Rendimiento de Margarita es otra marca roja para la FVF, quienes culpan a PDVSA de no haber dado los recursos suficientes. Pero ¿Por que no buscar otro patrocinador o pedir un poco mas al programa Goal de la FIFA?.
En fin tendremos otros 4 años con esta FVF, esperemos que hagan las cosas bien y que para el 2013 ya exista en este país un grupo de jóvenes realmente preparados en el ámbito deportivo que puedan darle la pelea a Esquivel y soñar con una FVF que de verdad funcione.